lunes, 29 de septiembre de 2025

Mas sobre bolsas al vacío

 Je je!!! Me ha dado por las bolsas al vacío. 

 Mi hija se va a estudiar a Francia y viendo los kilos y kilos de ropa que está metiendo en la maleta y como lo está haciendo, no me lo creía pero si que me ha dado muchas ideas. Mete la ropa en bolsas de vacío, que con la ayuda de un aspirador, reduce el tamaño a un 30%

 Renovando una de las colchonetas del barco, tenía que pegarle un un añadido.

  La colchoneta nueva es la azul y el añadido que tenía que pegarle es el amarillo. Le puse pegamento y para hacer presión de una contra otra, el lugar de poner peso encima, lo he metido en una bolsa de vacío que se venden en las tiendas de Chinos para meter ropa y hacer vacío.  Aconsejo comprar las mas baratas y simples ya que el plástico es mas fino y y funcionan mejor para estas cosas.

 Con la ayuda de un aspirador de poca potencia o el de casa si no le das mucha caña, consigues que se pegue a la colchoneta y haga el efecto de apretar una contra otra.


















 Transcurrido el tiempo de secado del pegamento, se abre la bolsa y listo. Como las bolsas las hay de todos los tamaños, las puedes usar para pegar otras cosas que se te ocurran, maderas, plásticos...etc.

 Y ahora viene lo bueno!!!

¿Quien no ha intentado meter una colchoneta en su funda por la abertura de la cremallera, o un cojín por ejemplo retorciéndolo para que entre? ¿Verdad que es una tarea imposible que en algunos casos con media familia subida encima acaba con la cremallera rota? Pues fíjate en el siguiente video, como poniendo el aspirador de casa mas potente, reduce el tamaño de la colchoneta una barbaridad y la puedes meter en la funda sin problema. Una vez dentro, cortas el plástico y lo sacas sin esfuerzo. Pero la colchoneta ya está dentro!!!



 Un saludo


domingo, 28 de septiembre de 2025

Bolsas de vacío

  Muy útiles las bolsas de almacenamiento al vacío abordo. No sólo para los alimentos sino que también tienen otra utilidad.



martes, 16 de septiembre de 2025

Maniobras de fondeo a vela

  Me gusta usar esta maniobra de fondeo a vela. Llegada al fondeo y salida del fondeo sin motor.

 No es complicada, y cuando la practicas, se convierte en un dominio completo de tú barco. 

 Puede resultar muy útil cuando navegas en solitario y sopla mucho viento. En esas condiciones uele costar mucho trabajo tirar del cabo del ancla sin ayuda del motor. Os animo a probarlo.



 Un saludo

lunes, 1 de septiembre de 2025

Reparación del pozo de ancla.

  Os dejo un trabajo que he tenido que acometer en el pozo de ancla del Mar de Alborán.

 Hace unos días saqué los 50 metros de cabo para limpiar el pozo y me encontré con que el suelo es de madera recubierto de gel coat. El gel coat se estaba levantando y el agua estaba en contacto con la madera, pudriéndola y debilitando todo el suelo. Aún no había traspasado la madera por completo y menos mal, por que el suelo del pozo da al interior del barco.

 No entiendo como esa madera no está cubierta por varias capas de fibra de vidrio que la hicieran impermeable ya que el pozo siempre tiene agua en el fondo por un motivo o por otro. ¿Fallo de diseño? No lo sé, me cuesta creerlo por que para mí es tan obvio... En fín, yo lo he solucionado de esta forma y a ver que tal resulta.

 




domingo, 2 de marzo de 2025

Cortina transparente para lluvias

  Aconsejado por mi amigo David que tiene un TONIC 23 igual que el mío, he fabricado esta especie de cortina o puerta de policarbonato flexible transparente para que cumpla dos misiones importantes en el barco.

1º A veces me ha pillado la lluvia navegando y nauralmente tienes que cerrar el barco para que no entre agua dentro. Muchas veces soportas la lluvia fuera pero otras veces te metes dentro y asomas la cabez de vez en cuando. Sea como sea has de cerrar para que no entre agua. Poner el portillo me resulta una lata por lo que pesa y por donde colocarlo.

2º Papaaaaá, tengo frío!!! Navegando los niños está dentro y les molesta el viento que entra del exterior. Ojalá fuera ese mi caso, pero no es así puesto que mis hijos no me acompañan en la afición 

3º Estando en puerto comienza a llover. Igualmente tienes que cerrar y al cerrar, pues no entra luz y la misma historia de poner y quitar el portillo.

Por tal motivo he comprado este vinilo PVC transparente que me hace las veces de techo y portillo. Entra luz y puedo y salir fácilmente cuando lo necesito.


             

                                                               


 Convenientemente cortado a la medida y realizado los ojales en los sitios adecuados. lo puedo colocar a modo de techo y puerta.


                    


 Los cabos elásticos con las medidas para enganchar a donde cada uno le sea conveniente, en mi caso a los pasamanos, al winche de babor y a la cornamusa de estribor. También pueden ser válidos broches de presión.


                                    






                         



                         


                         

 Navegando no se mueve.

                          




                               

                                                                                               Vista desde el interio.