lunes, 29 de septiembre de 2025

Mas sobre bolsas al vacío

 Je je!!! Me ha dado por las bolsas al vacío. 

 Mi hija se va a estudiar a Francia y viendo los kilos y kilos de ropa que está metiendo en la maleta y como lo está haciendo, no me lo creía pero si que me ha dado muchas ideas. Mete la ropa en bolsas de vacío, que con la ayuda de un aspirador, reduce el tamaño a un 30%

 Renovando una de las colchonetas del barco, tenía que pegarle un un añadido.

  La colchoneta nueva es la azul y el añadido que tenía que pegarle es el amarillo. Le puse pegamento y para hacer presión de una contra otra, el lugar de poner peso encima, lo he metido en una bolsa de vacío que se venden en las tiendas de Chinos para meter ropa y hacer vacío.  Aconsejo comprar las mas baratas y simples ya que el plástico es mas fino y y funcionan mejor para estas cosas.

 Con la ayuda de un aspirador de poca potencia o el de casa si no le das mucha caña, consigues que se pegue a la colchoneta y haga el efecto de apretar una contra otra.


















 Transcurrido el tiempo de secado del pegamento, se abre la bolsa y listo. Como las bolsas las hay de todos los tamaños, las puedes usar para pegar otras cosas que se te ocurran, maderas, plásticos...etc.

 Y ahora viene lo bueno!!!

¿Quien no ha intentado meter una colchoneta en su funda por la abertura de la cremallera, o un cojín por ejemplo retorciéndolo para que entre? ¿Verdad que es una tarea imposible que en algunos casos con media familia subida encima acaba con la cremallera rota? Pues fíjate en el siguiente video, como poniendo el aspirador de casa mas potente, reduce el tamaño de la colchoneta una barbaridad y la puedes meter en la funda sin problema. Una vez dentro, cortas el plástico y lo sacas sin esfuerzo. Pero la colchoneta ya está dentro!!!



 Un saludo


No hay comentarios:

Publicar un comentario